
La kinesiolgía es una terapia manual muy eficaz que evalúa la respuesta los músculos del cuerpo para detectar y encontrar cualquier desequilibrio en el organismo y prevenir trastornos, o corregirlos, con el tratamiento más adecuado para el paciente.
La kinesiología Holistica es un sistema de diagnostico y tratamiento que utiliza la prueba del reflejo de la longitud del brazo (AR).
La kinesiología trabaja a niveles muy profundos lo que nos permite acceder a lugares de la memoria que el paciente va integrando en su consciente, unos de sus ventajas más conocidas es la capacidad de testar la compatibilidad de alimentos y la tolerancia a sustancias.
¿Dentro de los beneficios de la kinesiología?
Algunas de sus indicaciones para el tratamiento de diversas afecciones son:
- Problemas en el aprendizaje y la comprensión: se trabaja con el paciente para reducir sus dificultades a la hora de aprender que, en ocasiones, son fruto de la falta de concentración y de memoria, circunstancias que también atiende la kinesiología.
- Estrés y ansiedad: rebajar los niveles de estrés y ansiedad tan dañinos para la salud es otro de los aspectos con los que se trabaja.
- Trastornos musculares: la kinesiología ayuda a mejorar el tono muscular, así como a potenciar la coordinación en el trabajo de los diferentes grupos musculares. Además, aumenta la oxigenación de la musculatura.
- Recuperación muscular: debido a que mejora el estado general de los músculos, la kinesiología reduce el tiempo de restablecimiento muscular tras una actividad deportiva. Aunque los profesionales del deporte son los más interesados, cualquier persona notará la mejoría en sus actividades diarias. En este sentido, también es muy interesante en periodos de convalecencia tras una lesión muscular.
- Motricidad, coordinación, lateralidad y postura corporal: las personas que tienen problemas en estos aspectos consiguen mejorarlos ampliamente.
- Conflictos en el comportamiento interpersonal: la kinesiología ayuda a identificar los bloqueos que impiden o dificultan las diferentes relaciones interpersonales y la forma de comportarnos con los demás, y también con nosotros mismos.
- Dolores y tensiones leves: esta terapia puede resultar un suave analgésico, ya que consigue reducir o eliminar diferentes molestias básicas.
- Abatimiento o fatiga: cuando una persona siente falta de energía o de ganas de hacer cosas, puede encontrar alivio en la kinesiología.
- Problemas psicosomáticos: como actúa tanto en cuerpo como en mente, la kinesiología es apta para tratar esos problemas o dolores que sentimos en el cuerpo, pero cuya causa real se encuentra en un desajuste mental.
¿No sabes qué tratamiento te conviene?
Contacta con nosotros y te propondremos el tratamiento que tu piel necesita.
Nuestros tratamientos son totalmente personalizados y a medida.
Combinamos las mejores mejores técnicas manuales con aparatología de última generación.